Jueves 28 Septiembre 2023
×

Mensaje

[Bitly service] Message: MISSING_ARG_ACCESS_TOKEN

Música apta para todos los oídos

14 Jul 2015

La primera parte, está dedicada al pasodoble, pero partiendo de una visión que aúna agrandes maestros del género, como J. Martín Domingo o Pascual Marquina, con actuales compositores que llevan la estructura del pasodoble hacia una perspectiva más atrevida y vinculada con la música para concierto, como es el caso del compositor Ferrer Ferrán.

Por otro lado, la segunda parte del concierto presenta un carácter más actual donde se interpretarán música de géneros como el Pop, Disco o el Tango. Con lo cual, será irremediable que el público acompañe a la Banda Musical Herrereña cantando o dando palmadas, temas que resultarán más que familiares para todos los asistentes.

¿Quién no recuerda algún tema de "Mecano", "BeeGee" o "VillagePeople" en la Discoteca "El Molino"?, o ¿quién no se siente identificado con alguna melodía de algún pasodoble?. Pues esa es la finalidad del concierto, que todos los asistentes interactúen con la Banda Musical Herrereña y disfruten de una noche de verano con sonidos que demandan baile y cante junto a la Banda.

 

veranocult15

 

Dirección Musical y Artística: Juan Antonio Carmona Páez

 

 

Ferrer Ferrán (Valencia, 1966), es Licenciado en Dirección de Orquesta y Catedrático de Composición. Sus Sinfonías, Pasodobles y demás obras para banda, lo consagran como uno de los mejores compositores europeos del momento. "Don Víctor" (2003) es un pasodoble festivo, de carácter típico valenciano y con reminiscencias a la fiesta de las fallas.Un brillante sólo de trompeta hace de éste que tenga carácter taurino pero desde una visión más vanguardista. Dicha composición fueencargada por la “Falla de El Pilar" y dedicada a Don Víctor Monzón, presidente de ésta durante muchos años.
    José María Martín Domingo (Mahón, 1889 - Madrid, 1961), músico y compositor muy relacionado con la música militar. En su etapa de en subdirector de la Banda Municipal de Madrid es donde compuso la mayor parte de sus obras para banda, como por ejemplo"Lagartijilla"o"Los dos Adolfos". "Lagartijilla", pasodoble fue estrenado el 26 de abril de 1909. El estreno de tan original y brillante pasodoble está salpicado de tristeza. Pues, Fernando Romero, "Lagartijilla", murió en dicho estreno, mientras toreaba. El maestro Martín Domingo, decidió retirar del repertorio musical el pasodoble y a no autorizar su interpretación durante algún tiempo. Y así, permaneció oculto en casa del autor hasta ser reestrenado el 25 julio de 1912.
    Pascual Marquina Narro (Calatayud, 1873 - Madrid, 1948),  compositor y director de orquesta nacido en una familia de músicos. Sus primeras lecciones de música las recibió de su padre. Sin embargo, será en el Conservatorio Superior Municipal de Musica de Barcelona donde profundizó en sus estudios de composición y armonía. En 1901 se convierte en director de bandamilitar y en 1914 es nombrado director del Teatro de la Zarzuela. Además, de los pasodobles "Cielo Andaluz" y " Rubores"es el compositor del famoso pasodoble "España Cañí".
    "Disco Lives!", arreglo para banda de JohnnieVinson, donde se recogen tres temas relacionado con la Música Disco de los años 70: Stayin' Alive(1977) - BeeGees, I WillSurvive (1978) - Gloria Gaynor y Y.M.C.A (1978) - VillagePeople.
    Ástor Piazzolla (Mar de la Plata, 1921 - Buenos Aires, 1992), compositor y músico de tango argentino y autor de "Libertango". Dicho tango es unacanción publicada en 1974 en Milán, y versionada por infinidad artistas y conjuntos musicales. Su título es una palabra compuesta por los términos "libertad" y "tango", presumiblemente como bandera de la libertad creativa que buscaba Piazzolla al crear el llamado tango nuevo, en contraposición del tango clásico.
    Van McCoy (Washington, 1940 - New Jersey, 1979), fue un músico y compositor norteamericano mayormente conocido por su sencillo "TheHustle" (1975). En su adolescencia,  McCoy escribía canciones para ser interpretadas junto a su hermano en concursos. Posteriormente, los dos formaron el grupo "TheStarlighters". Además, perteneció a otros grupos norteamericanos cosechando temas relacionados con el pop, rock y la música folk, entre ellos, la versión orquestal de "AfricanSymphony".   
   "Mecano", arreglo para banda de Azael Torno, donde se recogen tres temas de Mecano como: Hoy no me puedo Levantar, En tu fiesta me colé, Mujer contra mujer, Una Rosa es una rosa o Hijo de la Luna. Mecano fue un grupo de música pop formado por Ana Torroja y los hermanos Nacho y José María Cano, y activo entre 1981 y 1992, periodo al que hay que sumar una fugaz reaparición en 1998.Mecano realizó un pop que evolucionó desde una sonoridad puramente "tecno" hasta el eclecticismo, en la que el grupo demostró una gran versatilidad a través de grandes producciones y de la incursión en diferentes estilos.Su éxito se extendió a toda a todos los continentes, llegando a obtener cierta resonancia en otros países totalmente ajenos a la cultura musical española como Japón, Suecia, Alemania, Reino Unido o Países Bajos.

Download Full Premium themes - Chech Here
Free artbetting.net bookamkers reviw.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLITICA DE COOKIES

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador- no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra..

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

- Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

- Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

- Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

 

http://b.artbetting.net/